Sonar o sensor ultrasónico
Un sonar no es mas que un sensor ultrasónico de proximidad el cual funciona midiendo la distancia empleando un transductor que emite “paquetes” de ultrasonido que contienen una serie de ondas sonoras intermitentes. El paquete se emite en forma cónica, se rebota o refleja en la superficie del objetivo y se recibe de regreso en un transductor. El tiempo requerido por el sonido para ir y volver se mide y se convierte a unidades de distancia.
Varios factores afectan la medición con ultrasonido: la naturaleza de la superficie, el ángulo del cono y la distancia del sensor al objetivo. La condiciones ambientales como son temperatura, humedad relativa, gases, vapores y la presión también afectan.
Algunas consideracion que se deben realizar para un correcto funcionamiento de un sensor ultrasonico son:
Varios factores afectan la medición con ultrasonido: la naturaleza de la superficie, el ángulo del cono y la distancia del sensor al objetivo. La condiciones ambientales como son temperatura, humedad relativa, gases, vapores y la presión también afectan.
Algunas consideracion que se deben realizar para un correcto funcionamiento de un sensor ultrasonico son:
- La superficie del objeto debe ser dura y lisa. De esta manera reflejara una mayor cantidad de señal que una superficie suave y rugosa. SI se tiene un “eco” debil se reduce la distancia de operacion del sensor y disminuye su exactitud.
- La distancia del objeto debe ser corta para que el eco sea mas fuerte. Pues si la distancia es muy grande el objetio necesita tener mejores caracteristicas reflejantes.
- Un objeto grande puede rebotar la señal en una mayor superficie que un objeto pequeño.
- La inclinacion que tenga el objeto afectara la reflectividad del mismo. Si una supeficie es perpendicular al sensor, esta sera capaz de rebotar mucho mejor el eco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario